• notas de prensa

La empresa navarra TedCas ha participado en una conferencia sobre tecnología sanitaria ‘wearable’ que se celebra en California

Su CEO y fundador Jesús Pérez Llano ha asistido a la cuarta edición de la Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional para la Tecnología Sanitaria Wearable (ponible y portátil, que se puede llevar con uno mismo, incluso integrada en la ropa o complementos, según la traducción que recomienda la Fundeu).

La conferencia ha tenido lugar los días 23 y 24 de junio en la Universidad de Standford, en California –considerada el germen de lo que hoy es Silicon Valley, la meca de las empresas TIC, en la misma zona-, y la ha organizado WATCH (la WearAble TeCHnology in Healthcare Society).

WATCH es una sociedad profesional internacional que tiene como objetivo promover este tipo de tecnología y el contacto entre los profesionales que la desarrollan desde distintos campos (desde el puramente tecnológico hasta el académico, científico y universitario), para lo cual difunde artículos científicos y organiza este congreso que en anteriores ediciones se ha celebrado en Dubai o Amsterdam.

TedCas es una empresa de origen cántabro y con sede en Navarra que busca mejorar la práctica sanitaria a través de su tecnología, con productos como su TedCube, que hace que la cirugía sea menos invasiva y, salvando las distancias, más parecida a la película Minority Report.16.06 TEDCAS Standford

Esta solución permite, mediante control gestual y comandos de voz, manejar diferentes dispositivos en quirófano, lo que se traduce en mayor asepsia, ahorro de tiempos y costes y mejora de la seguridad del paciente evitando el desvío del foco de la actividad del cirujano.

En concreto, la intervención de Perez Llano se desarrolló en el marco de un panel de discusión con el título ‘¿Cómo pueden los médicos trabajar con la industria de las tecnologías ‘wearables’?’.

Junto a él, expusieron como miembros del panel Marlies Schijven, profesor de Cirugía del Centro Médico Académico de Amsterdam; y Pelu Tran, confundador de Augmedix, una start sanitaria que aplica a la salud las Google Glasses; y fueron moderados por Teodor Grantcharov, tesorero de WATCH profesor de Cirugía y médico en el Hospital Saint Michaels de Toronto (Canadá).

Acerca de TedCas

Creada en diciembre de 2011 en la Universidad de Cantabria, TedCas se trasladó al vivero de CEIN en 2013 a raíz de la primera inversión de Sodena en mayo de 2013, al apostar el Gobierno de Navarra por las tecnologías sanitarias como eje estratégico.

Los miembros de esta compañía tienen una larga experiencia en proyectos de I+D+i, con conocimientos punteros sobre disciplinas como sistemas electrónicos avanzados, visión artificial o interfaces naturales y con experiencia en centros de investigación y empresas como el JPL de la NASA, STMicroelectronics o Thales Communications and Systems.

TedCas recientemente se embarcaba en una ampliación de capital por valor de 500.000 euros, con la que pretende reforzar su presencia internacional y abrir nuevas oficinas en Reino Unido y Alemania.

En esta ampliación de capital, TedCas cuenta ya con el apoyo de Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, que ha aportado 100.000 euros y aumentado así su cuota de participación hasta el 24,12% como principal socio financiero; junto a Start Up Capital Navarra (que agrupa a 23 empresas e instituciones de la comunidad a favor del emprendimiento) que entra como nuevo socio con 50.000 euros y un 2,19%.

A la ampliación también han acudido los propios miembros del equipo, Jesús Pérez Llano, Enrique Muñoz y Gerardo Caballero, junto a inversores privados, algunos pertenecientes a la red Crecer+ (promovida por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad).

Se suman así a un accionariado donde también participa Wayra (aceleradora de Telefónica) y StartUp Health (aceleradora americana enfocada al sector salud).

Progresivamente se estima que el aumento de capital traiga consigo una creación de empleo, esperando alcanzar los 20 trabajadores en el medio plazo.



Texto publicado por www.elfaradio.com

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio