Un emprendedor navarro recibe el Premio al Emprendimiento de Campus Iberus
- 27 Noviembre 2014
Eduardo Tejero Pascual, de la Universidad Pública de Navarra, y fundador de la empresa NADETECH INNOVATIONS (junto con Eduardo Jaunsaras) recibió el pasado 17 de noviembre en Zaragoza el Premio al Emprendimiento de Campus Iberus, IBERUS EMPRENDE, en su modalidad de Proyecto Empresarial.
El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar el espíritu emprendedor mediante el reconocimiento a la generación de empresas por parte del alumnado, titulados/as, personal de administración y servicios y personal docente e investigador de las universidades pertenecientes al Campus Iberus.
El Programa distinguió las mejores ideas para la generación de nuevas empresas y las mejores empresas ya implantadas en las regiones del Valle del Ebro en las que se enmarcan las Universidades de Campus Iberus.
Los autores de los proyectos finalistas expusieron sus ideas en un acto celebrado en el Aula Magna del Paraninfo de Zaragoza, que contó con la asistencia de los cuatro rectores de las universidades de Zaragoza, La Rioja, Lleida y la Universidad Pública de Navarra, y del presidente de CLH, empresa patrocinadora de los premios. Además, participaron como miembros del jurado el director gerente de Sodena, Carlos Fernández Valdivielso, el vicerrector de Investigación de la UPNA, Alfonso Carlosena y la directora del Área de Transferencia de Conocimiento también de la UPNA, Cristina Bayona.
La empresa que competía con otras cuatro candidatas, está especializada en el desarrollo de equipos de laboratorio para la deposición de materiales nanoestructurados y ha recibido un apoyo económico de 10.000 euros.
Esta primera edición del Programa de Premios al Emprendimiento ha contado con dos modalidades:
-
Modalidad I: Generador de Ideas de negocio basadas en el conocimiento
-
Modalidad II: Proyecto Empresarial
El galardón a la mejor idea de negocio innovadora, de la modalidad I, recayó en Edinson Yara Varón, de la Universidad de Lleida, que recibió 3.000 euros su proyecto "PSPnat: Procesos sostenibles para la obtención de productos naturales".
El segundo premio en la categoría de proyecto empresarial fue para Dietary Molecular Diagnostics, empresa de Elías Daura Oller, de la Universidad de Lleida, mientras que Cynthia Gálvez López, de la Universidad de Zaragoza, logró el segundo puesto en la categoría de ideas de negocio por su proyecto “Juglar, realidad aumentada educativa”.
La creación de empresas basadas en el conocimiento contribuye a la diversificación del tejido productivo de las regiones en las que estas se ubican. El Programa de Premios al Emprendimiento de Campus Iberus IBERUS EMPRENDE persigue contribuir a la innovación y a la generación de empleo en las regiones donde se encuentran ubicadas sus universidades, mediante el apoyo explícito a los emprendedores, reconociendo su aportación a la sociedad como fuente de creatividad, riqueza y prosperidad.