• notas de prensa

Adjudicado el “Incentivo Emprende” a un profesor de la UPNA

El profesor de la Universidad Pública de Navarra, Iñigo Lasa Uzcudun, promotor también de la empresa biotecnológica Recombina, ha recibido el apoyo económico que conlleva el "Incentivo Emprende", promovido por el Gobierno de Navarra a través de Sodena y en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para potenciar con apoyo económico directo la creación de empresas de alto valor añadido desde esta universidad.

El propósito de la convocatoria "Incentivo Emprende" es impulsar la creación de empresas provenientes de la actividad de investigadora del profesorado universitario. Se trata de un programa pionero en España de ayudas a profesores, en este caso de la UPNA, que pongan en marcha empresas basadas en su actividad investigadora, materializando así la transferencia de los resultados de investigación al ámbito empresarial y generando empleo de alta cualificación.

Con la concesión del incentivo de esta primera convocatoria, el docente recibe una aportación económica cuyo importe asciende a 3.630 euros anuales.

“Uno de los objetivos de la ingeniería genética y de la biología sintética es la creación de microorganismos con capacidades no existentes en la naturaleza para su posible aplicación en el desarrollo de vacunas, biosensores o en terapias frente a determinadas enfermedades”, indican los responsables de Recombina.14.11 imagen recombina

En este contexto, la empresa biotecnológica Recombina oferta servicios de ingeniería genética y construcción de microorganismos recombinantes “a la carta” que posean nuevas funcionalidades para realizar procesos existentes de forma mas eficaz o diseñar nuevos procesos.

Aunque inicialmente su actividad ha estado enfocada a la innovación en empresas del sector veterinario, farmacéutico y diagnostico médico, su ámbito de aplicación abarca todas las especialidades donde la ingeniería genética proporcione nuevas soluciones.

Recombina, cuya actividad dio comienzo en marzo de 2013, emplea a 4 personas (tres doctoras y una ingeniera agrónoma) formadas en la UPNA y posee una marcada orientación internacional, con la mitad de los clientes procedentes de Europa y Sudamérica.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio