• notas de prensa

Smurfit Kappa invertirá 27 millones de euros en su planta de Sangüesa

La Presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, se reunió el pasado 1 de julio con directivos de la empresa Smurfit KappaEl grupo ha anunciado una inversión de 27 millones de euros para su planta en Sangüesa, importe que destinará a la adquisición de maquinaria que convertirá a esta planta en una de las pocas en el mundo que produzca papel 100% MG virgen marrón.

En el encuentro en el Palacio de Navarra participaron el director de la División de Papel de España, Javier Ribas, y el jefe de planta de Smurfit Sangüesa, Ricardo Balletar. La Presidenta estuvo acompañada también por la vicepresidenta y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, el director gerente de Sodena, Carlos Fernández Valdivielso, y el director de Inversiones de la sociedad pública, Alberto Clerigué.

El grupo Smurfit Kappa es uno de los líderes mundiales en papel para packaging con un total de 41.000 trabajadores y 350 centros de producción en 32 países, 19 de los cuales se encuentran en la península ibérica, con una factura para este territorio superior a los 560 millones de euros. En Navarra, además de la planta de Sangüesa que produce papel y cartón, cuenta con otra planta en Cordovilla en la que únicamente se produce cartón.

14.07 smurfit-kappa-carton-colombia-bogota

La decisión de realizar esta inversión en Navarra no ha sido sencilla y uno de los motivos esgrimidos por el grupo irlandés para que finalmente se realice en Navarra ha sido la cercanía y apoyo que desde Sodena y el Gobierno de Navarra se le ha ofrecido durante los últimos dos años, período en el que se ha estado madurando el proyecto.

Sodena apoya financieramente proyectos empresariales mediante la herramienta del capital riesgo. Además del apoyo financiero ofrece apoyo técnico mediante la coordinación, acompañamiento y enlace con los inversores y empresas, facilitando todo aquello que pudieran necesitar para decidir ubicar sus proyectos en Navarra. Así mismo, visita de manera periódica junto con la dirección general de Política Económica y Empresarial del Gobierno de Navarra, entre otras empresas, aquellas de capital extranjero ubicadas en Navarra y realiza una función de "aftercare" interesándose por su situación, necesidades y perspectivas de futuro.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio