• notas de prensa

Una delegación de empresarios chinos visita Navarra

La delegación compuesta por una veintena de personas, ha visitado Navarra durante los días 29 y 30 de abril. Sodena, organizadora de esta vista, pretende con esta iniciativa promover la colaboración empresarial entre empresarios de ambos territorios.

Su estancia en Pamplona, el pasado día 29 de abril comenzó con una recepción de la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en la sede del Ejecutivo, donde destacó las importantes posibilidades que ofrece el mercado chino para las compañías navarras, así como el atractivo de la Comunidad Foral para los empresarios del país asiático, de manera que “conjuntamente podamos cooperar y crecer”.

La Presidenta resaltó en su intervención que “nuestro alto nivel de industrialización, unido a la apuesta por la investigación, sitúa a las empresas de Navarra en una posición privilegiada para la internacionalización de sus productos y servicios”, y recordó que el pasado año el 40% de la riqueza de la región provino de las ventas realizadas al exterior, lo que coloca a Navarra a la cabeza de España, con una facturación superior a los 7.300 millones de euros.

En este acto participó también el Sr. Pablo Zalba, Europarlamentario por Navarra y Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, quien ha impulsado desde su inicio la celebración de esta visita.

A la recepción en el Palacio de Navarra, le siguió un encuentro con empresarios navarros.

14.04 visita delegacin china

La delegación navarra, integrada por representantes de una veintena de empresas de los sectores de la energía, la automoción, la industria agroalimentaria, la biomedicina, la ingeniería y la investigación, ha estado encabezada por la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea. Por su parte, la delegación china, formada también por una veintena de representantes de firmas del país asiático, estuvo presidida por el embajador de China en España, Zhu Bangzao.

La consejera Goicoechea señaló en el encuentro que las exportaciones navarras a China se han duplicado en la última década hasta casi alcanzar los 100 millones de euros anuales. En concreto, el valor de las exportaciones al gigante asiático rondó los 93,3 millones de euros el pasado año, con un incremento del 16% con respecto al ejercicio anterior, y el número de empresas exportadoras llegó a las 230. Con ello, China se sitúa entre las veinte primeras posiciones (puesto 17) en el ranking de compradores de productos navarros.

De acuerdo con los datos de los últimos años, los sectores que más exportan al país asiático son los de materias primas, productos industriales y bienes de equipo, cuyo peso en el total de las exportaciones ronda sistemáticamente el 80%.

Por su parte, China se está convirtiendo en un importante proveedor de Navarra. El pasado año, el 8,3% de las importaciones navarras llegaron de Asia, y el 4,6% de China.

Tras la intervención de la consejera, intervino Carlos Fernández Valdivielso, director gerente de Sodena, quien tras una breve introducción sobre las principales magnitudes macroeconómicas de Navarra y repasando los sectores considerados como estratégicos por Sodena, destacó la localización geográfica, los costes laborales competitivos, el régimen fiscal propio, los altos niveles educativos y de cualificación, la calidad de vida o el liderazgo en innovación y transferencia tecnológica, como las principales razones para invertir en Navarra.

Así mismo, el Sr. Fernández Valdivielso finalizó su presentación explicando el papel que la sociedad pública desempeña en Navarra como principal instrumento financiero para el desarrollo empresarial en Navarra a través de la figura del capital riesgo. Sodena ofrece apoyo a potenciales inversores privados en todas las fases del proceso de la toma de decisiones de inversión, tanto como socio técnico, asesorando y acompañando al promotor durante sus inicios en la región y como socio financiero, mediante la participación minoritaria y temporal en proyectos con rentabilidad positiva para Navarra.

En tercer lugar intervino el presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España y a su vez también director general del banco chino ICBC, Sr. Liu Wei, quien indicó que de manera coordinada con la embajada están trabajando para incrementar las relaciones comerciales e inversiones entre China y España, constituyéndose como plataforma de conexión entre empresas chinas y españoles.

El programa del viaje de dos días se completó con la visita a empresas navarras, entre las que se encuentran Gestamp (automoción), M Torres (bienes de equipo para industrias de papel y aeronáutica), Laboratorios Cinfa (farmacéutica), Gamesa (energías renovables), Centro de Investigación Médica Aplicada (biotecnología), Laboratorio de Ensayo de Aerogeneradores (energías renovables), Congelados de Navarra (agroalimentación) y Bodegas “Pago de Cirsus”.

14.04 visita delegacin-comida bodega

La delegación del país asiático estuvo integrada por representantes de la Embajada de China en España, el Banco Industrial y Comercial de China, la Cámara de Comercio de China, Zhongxing Corporation, S.L.U, Cosco Iberia, la Agencia Xinhua, Citic Hic Gándara Censa, S.A.U, Huawei Tecnologies Spain, China Certification & Inspection, Aranda Coated Solutions-Aceros de China y Da Xiong Spain, S.L.

 

 

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio