• notas de prensa

Sodena colabora un año más en el XI Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud

Más de 150 profesionales de la salud y de las TIC aplicadas a la salud se dieron cita en el XI Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, que acogió el Planetario de Pamplona los días 19 y 20 de febrero y que fue inaugurado por Juan José Rubio Vela, director gerente del Servicio Navarro de Salud.

Este evento, que anualmente organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y el Gobierno de Navarra con la colaboración de Sodena, se ha centrado este año en la “Salud 2.0 y mSalud. Seguridad y confidencialidad de la información sanitaria en la sociedad conectada”; una temática de especial importancia y actualidad y en torno a la cual se abordaron los retos y oportunidades que proporcionan las modernas herramientas de interacción social y, en particular, todas las que se desarrollan en el entorno móvil para la asistencia y la gestión sanitaria.14.02 panel foro SEIS 2014

Tal y como quedó patente, las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud ofrecen nuevas soluciones de tratamiento y compartición de la información, tele-asistencia, tele-medicina, etc.; unos avances que facilitan la atención al usuario de la salud y el trabajo de los profesionales sanitarios pero que, a su vez, implican el manejo de unos datos muy sensibles sobre los que hay que asegurar su confidencialidad y protección.

El evento, con asistentes de todo el territorio nacional, congregó a los máximos dirigentes de las tres agencias de protección de datos de España (la Agencia Española de Protección de Datos, la Autoridad Catalana de Protección de Datos y la Agencia Vasca de Protección de Datos) y responsables de salud de diferentes comunidades autónomas, así como a empresas y profesionales de la salud; un encuentro anual único en lo referente a datos de salud.

El Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud se configura como un espacio de encuentro entre todos los actores del sector sanitario para compartir experiencias y ayudar a la implantación de medidas de seguridad de la información en el ámbito sanitario.

La clausura estuvo presidida por Javier Morrás Iturmendi, consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, al que acompañaron en la mesa Luciano Sáez y Emilio Aced, secretario general de la SEIS y coordinador general del Foro, respectivamente.

Esta edición sirvió, además, de marco para III Reunión de la Red de Responsables de Seguridad de la Información Sanitaria, red que consolida la cooperación entre este colectivo.

 

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio