My veg, nueva inversión de Start Up Capital Navarra en el sector de restauración alimentaria
- 18 Febrero 2013
Inversión en MyVeg del fondo Start Up Capital Navarra que Sodena lidera con varios inversores e instituciones privadas de la Comunidad Foral.
La empresa MyVeg, con participación de distintos restauradores navarros, contará en Madrid con un restaurante especializado, una boutique de verduras y servicios de catering integral, durante el primer semestre de 2013.
El plan de negocio de la compañía contempla -a corto plazo- la creación de al menos 6 puestos de trabajo directos en Navarra, donde radica el centro de I+D, fabricación, logística y la sede central.
Start Up Capital Navarra, gestionada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), financia proyectos empresariales innovadores y con potencial de crecimiento que se encuentren en sus primeras fases de desarrollo.
Start Up Capital Navarra, sociedad de promoción de empresas liderada por Sodena con 23 empresarios e instituciones privadas, ha invertido 155.000 euros en la empresa MyVeg, que centrará su actividad en la elaboración y comercialización de verduras, a nivel nacional.
Se trata de un proyecto empresarial innovador que lideran distintos restauradores navarros entre los que se encuentran David Yárnoz (reconocido con una estrella Michelín y propietario de El Molino de Urdániz) e Iñigo Orla (restaurante Melbourne de Pamplona).
Esta iniciativa, con la dirección de Ion Erro, prestará servicios de restauración alimentaria con innovadoras recetas de platos con verduras creadas por Yárnoz. La primera apertura del proyecto MyVeg contempla abrir en Madrid, a lo largo del primer semestre del año 2013, un espacio diferente con un restaurante especializado y una boutique de verduras, además de prestar servicios de catering integral.
La diferenciación del proyecto, según sus promotores, se basa en un innovador modelo de establecimiento y, fundamentalmente, en el proceso de elaboración y conservación de los platos, fruto de un proyecto de I+D de más de dos años de duración, y a través del cual han conseguido mantener íntegras las saludables propiedades de la verdura permitiendo desestacionalizar su consumo.
En una primera fase MyVeg tendrá una implantación a nivel nacional, y en una segunda etapa, más ambiciosa, tendrá un lanzamiento internacional en las principales ciudades de Europa.
El proyecto, en el que junto con Start Up Capital Navarra también participa Caja Navarra para prestarle el apoyo financiero adicional necesario para su fase de lanzamiento, se apoya en la riqueza y creciente prestigio de la gastronomía navarra y su considerable potencial de proyección exterior por su alto valor gastronómico.
Además del impacto en el empleo indirecto en el sector primario que la expansión a gran escala del proyecto pudiera tener, el plan de negocio contempla la creación a corto plazo de al menos 6 puestos de trabajo directos en Navarra, donde radica el centro de I+D, fabricación, logística y la sede de la compañía.
Start Up Capital Navarra en la promoción y fomento de empresas
Start Up Capital Navarra es una Sociedad de Promoción de Empresas impulsada por el Gobierno de Navarra y gestionada por Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L.), en la que participan 23 sociedades, tanto privadas como públicas, de los ámbitos financiero, industrial, universitario y de promoción empresarial. Financia proyectos empresariales de nueva creación o en etapas tempranas, con alto potencial de crecimiento para Navarra. Deberán ser proyectos innovadores o con diferenciación que permitan abordar nuevos nichos de mercado y empleo cualificado para Navarra.
Ofrece financiación mediante la participación en el capital social de la empresa como socio minoritario, además de colaboración estratégica para facilitar que la empresa se desarrolle en sus primeras etapas de vida. La participación en la empresa, con una duración entre 3 y 8 años, puede llegar a alcanzar los 400.000 euros.
En la actualidad Start Up cuenta con una cartera de 11 empresas participadas incluida esta inversión. Desde su creación, el fondo ha invertido en un total de 24 iniciativas.