ProRetina Therapeutics recibe el premio FIN-Retina 2010
- 15 Diciembre 2010
Por su investigación en el desarrollo de fámarcos contra la retinosis pigmentaria.
El galardón, ortogado por la asociación Retina Navarra, se entregará el próximo viernes, 17 de diciembre, a las 21’30 horas, en el hotel Blanca de Navarra.
ProRetina Therapeutics, empresa navarra dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento de las distrofias y degeneraciones de la retina, recibirá el próximo viernes, 17 de diciembre, el premio FIN-Retina 2010, que entrega la asociación Retina Navarra. El galardón, antes denominado premio Fundaluce Navarra, reconoce a personalidades o entidades que trabajan en el fomento de la investigación de enfermedades degenerativas de retina.
José María Casado, presidente de Retina Navarra, hará entrega del premio a Stuart Medina, director general de ProRetina, durante una cena en la que, durante unos minutos en el primer y segundo plato, se apagarán las luces para que los asistentes sientan cómo es la vida a oscuras de los afectados por enfermedades de retina.
Desde ProRetina Therapeutics se trabaja actualmente en un fármaco que frene el avance de una de estas dolencias, la retinosis pigmentaria. Se trata de desarrollar un neuroprotector que retrase la muerte de las células de la retina. “Es un proceso muy largo, desde las primeras investigaciones, hasta los exámenes de toxicología, los ensayos en humanos y la aprobación de la agencia del medicamento”, comenta Stuart Medina, director general de ProRetina. Y añade, “agradecemos muchísimo este premio, por lo que supone de reconocimento a un trabajo de años”.
La investigación de esta patología, considerada ‘enfermedad rara’ y que produce ceguera en la edad adulta temprana, tiene un elevado coste social. Por ello, es necesario el apoyo de inversores como Sodena, Corporación CAN, Inveready Seed Capital, Clave Mayor o el Fondo Real de Vellón, además del respaldo de entidades públicas (el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Empresa Nacional de Innovación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI).
Retina Navarra
La asociación Retina Navarra, por su parte, atiende desde 1994 a personas con enfermedades degenerativas de retina y a sus familias, así como a personas con discapacidad visual y baja visión.
Entre sus objetivos, destacan el potenciar la investigación de las enfermedades visuales; mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas dolencias; y trabajar por la integración social de afectados por discapacidad visual.
Anteriormente a ProRetina Therapeutics, han recibido este galardón: la Doctora Ana Fernández Hortelano (Clínica Universidad de Navarra), en 2007; el Doctor José Andonegui (Hospital de Navarra), en 2008; y María Antonia Ramos (Servicio de Genética del Hospital Virgen del Camino), en 2009.