• notas de prensa

Sixto Jiménez nuevo Presidente de Tutti Pasta

Sustituye a Santiago Palacio, socio fundador, que deja la presidencia del Consejo de Administración tras 19 años en el cargo.

MLíderes en el mercado nacional, tanto la pasta como las salsas se elaboran frescas diariamente y tras la composición del plato son inmediatamente ultracongeladas, lo que permite el mantenimiento de todas sus cualidades organolépticas y evita la necesidad de incluir aditivos y conservantes.

Tutti Pasta, empresa líder en la producción de platos de pasta fresca de alta gama a nivel nacional, renovó ayer martes 17 de octubre su Consejo de Administración, tras una reunión de la Junta de Accionistas que ha servido para hacer balance de la buena marcha de una industria navarra que en 2007 cumplirá veinte años y que se encuentra en fase de expansión nacional e internacional.

El encuentro ha servido para rendir homenaje a la labor del fundador de la empresa y Presidente del Consejo Santiago Palacio, que se retira tras haber guiado el proyecto durante 19 años. Santiago Palacio continúa siendo el principal accionista de la empresa.

Sixto Jiménez ha sido nombrado Presidente de la sociedad. Consejero Delegado de Viscofan durante 14 años, empresa en la que también fue director gerente durante 3 años, Sixto Jiménez ha tenido puestos de responsabilidad en diferentes compañías, además de desarrollar su propio proyecto empresarial con Interlamas Siglo XXI.

Otra novedad en el Consejo de Administración es la salida también por jubilación de Gonzalo Palacio. Por su parte, José Ramón Cos Sánchez se incorpora en representación de la Sociedad de Desarrollo de Navarra, Sodena, que en 2004 entró a formar parte del accionariado de Tutti Pasta. En la actualidad tiene un 15% de la empresa.

Desde 2005, Tutti Pasta dispone una moderna fábrica en el Polígono Comarca 2 de la localidad navarra de Esquíroz, con una capacidad productiva de 5.000 raciones hora de platos de pasta fresca ultracongelada, nutricionalmente equilibrados, sin colorantes, ni conservantes.

A lo largo del presente ejercicio la empresa tiene previsto vender 5 millones de platos de pasta, un importante esfuerzo de producción y comercialización que está unido a la exigencia de salud, calidad y al respeto medioambiental. Para su distribución son necesarios 200 camiones completos que llevan el producto a más de 4.000 restaurantes y a la amplia red de puntos de venta directa a nivel nacional. El número de trabajadores asciende a 48.

Más de tres veces la vuelta al mundo

La producción anual de Tutti Pasta alcanza los 125.000 kilómetros de spaghetti, que podrían dar la vuelta al mundo tres veces. El objetivo es ofrecer, tanto al consumidor final como al restaurador, unos alimentos saludables, sin conservantes, ni colorantes, elaborados con pasta fresca e ingredientes de alta gama, que proporcionan todo el equilibrio nutricional de la mejor dieta mediterránea.

El respeto medioambiental se traduce en el uso eficiente de la energía a la hora de la cocción. Además, el paso de los distintos productos entre las diferentes salas donde se elaboran se lleva a cabo a través de un sistema de calor y frío que mantiene en todo momento las condiciones óptimas. Hay que tener en cuenta de que se gestionan 425.000 kilogramos de sémola de trigo duro, 70.000 kilogramos de carne de ternera y 50.000 kilogramos de carne de cerdo, todo ello con procedimientos que no rompen con el espíritu artesanal del producto.

Tanto la pasta como las salsas se elaboran frescas diariamente y tras la composición del plato son inmediatamente ultracongeladas, lo que permite el mantenimiento de todas sus cualidades organolépticas y evita la necesidad de incluir aditivos y conservantes.

Tutti Pasta, número uno en platos ultracongelados de pasta a nivel nacional

Tutti Pasta nace en 1987 por iniciativa de empresarios navarros que comprendieron que existía un nicho de mercado para los platos ultracongelados de pasta, un producto novedoso, que anticipaba la transformación social que ha generado una creciente demanda de alimentos preparados saludables.

Tutti Pasta inició la fabricación en Mutilva (Navarra) y la comercialización en tres restaurantes propios en Pamplona, que pronto se convirtieron en referentes para un público de todas las edades. Debido al éxito de la iniciativa, en 1990 la empresa amplió instalaciones con una factoría en Orcoyen, destinando su producto a cubrir la demanda de los restauradores.

En 2001 tras la elaboración de un Plan Estratégico lanzaron una nueva marca para el consumidor final, Ricci Pasta. Conscientes de los cambios sociales que obligaban a las familias a dedicar menos tiempo a cocinar y de la mayor exigencia de comidas preparadas de estilo casero, orientaron parte de la producción hacia esta nueva marca que se adquiere directamente en los puntos de venta, como son supermercados e hipermercados: Ricci Pasta.

El objetivo ha sido presentar a los consumidores más exigentes un producto exclusivo de primera calidad, realizado diariamente mediante el empleo de ingredientes frescos y naturales y que está listo en tan sólo cuatro minutos. La fórmula “calentar y comer” de los platos preparados se enriquece de esta forma con recetas al más puro estilo italiano, como ravioli con carne fiorentina, tallarini de espinaca a los 4 quesos, tortellini de ricotta y espinaca a las finas hierbas o tallarini al funghi entre otras. Sin olvidar recetas más clásicas como spaguetti bolognesa o tallarines carbonara.

En la actualidad, la marca Tutti Pasta, destinada al canal profesional, supone el 80% de la producción; mientras que Ricci Pasta completa el otro 20%. Dentro de este último segmento, la empresa ha dado un paso más a la búsqueda de nuevas soluciones nutricionales que faciliten la vida diaria, con el lanzamiento de una línea de pasta con un aire lúdico y divertido, Picolísimo, que anime a los más jóvenes al consumo de alimentos de calidad, gracias a los envases con diseño exclusivo de Kukuxumusu.

Fábrica en Esquíroz

Este proceso de expansión le ha convertido en el número uno en platos ultracongelados de pasta a nivel nacional, además de tener una creciente presencia en el mercado internacional. Así en 2005, Tutti Pasta inauguró una nueva fábrica en el Polígono Comarca 2 de Esquíroz, que le permitía multiplicar por cuatro su capacidad productiva.

Con una inversión de 6 millones de euros, la moderna factoría de 6.500 metros cuadrados, cuenta con dos líneas de producción con capacidad para elaborar 5.000 raciones/hora y más de 20 recetas diferentes que suman una capacidad productiva de 4.100 toneladas/año.

Dispone de cuatro muelles de carga en recepción y expedición y una capacidad de almacenaje de 5.500 metros cúbicos en congelado, gestionado por un sistema FIFO para una exacta rotación del producto, así como un sistema de trazabilidad que garantiza la máxima seguridad.

La importancia que la empresa otorga a la innovación se refleja en el peso de su Departamento de I+D donde se investigan y desarrollan nuevas recetas, se analizan las ventajas nutricionales y se buscan nuevas formulaciones que potencien los sabores y las cualidades de los alimentos. El Departamento dispone de personal altamente cualificado en disciplinas como biología, nutrición e ingeniería, un laboratorio propio de nuevos desarrollos y un laboratorio microbiológico interno.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio