La CNMV aprueba la constitución del fondo "Nanotech Fund" promovido por Sodena, Sepides y Principia
- 25 Febrero 2009
Es el primer fondo español dedicado exclusivamente al sector nanotecnología.
Los fondos comprometidos superan los 4,5 millones de euros y comienza la captación de nuevos partícipes para alcanzar los 12 millones de euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado la constitución del fondo de capital riesgo “Nanotech Fund” del que son promotores Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra), SEPIDES (SEPI Desarrollo Empresarial) y PRINCIPIA. Los fondos comprometidos en la actualidad superan los 4,5 millones de euros y las inversiones serán gestionadas por Sepides Gestión.
Se trata de una iniciativa pionera ya que “Nanotech Fund” es el primer fondo español dedicado exclusivamente al sector nanotecnología y su objetivo es tomar participaciones minoritarias y transitorias en empresas nanotecnológicas que se encuentren principalmente en España.
Según figura en la constitución de este fondo de régimen común, la duración del mismo será de 10 años, con una fase inversora de entre 3 y 5 años a contar desde el cierre de la transacción y un periodo de permanencia entre 5 y 7 años. La captación de nuevos partícipes se ha iniciado tras la autorización de la CNMV, con el objetivo de que el fondo pueda llegar a una cantidad total de entre 10 y 12 millones de euros.
La participación financiera del fondo se instrumentalizará a través de la presencia en el capital de sociedades o a través de préstamos participativos, en los que al menos una parte del interés estará vinculada a la evolución de las empresas. El tipo de inversiones corresponderá a operaciones start-up o capital semilla, con una inversión por proyecto entre 50.000 y 150.000 euros, y en operaciones de desarrollo con inversiones entre 150.000 euros y 0,5 millones de euros.
El acuerdo de constitución, ya aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de valores, asegura que una parte relevante de “Nanotech Fund” se destine a la financiación de proyectos de nanotecnología que surjan y se desarrollen en Navarra.
La creación de este fondo de capital riesgo es una consecuencia del esfuerzo inversor que el Gobierno de Navarra realiza en este sector a través de Sodena y un paso más en la creación de una actividad que ligada a la I+D+i posicione a la Comunidad Foral como punto de referencia nacional en nanotecnología.