• notas de prensa

El físico Javier Tejada presenta importantes aplicaciones médicas a través de la Nanotecnología

Expuso su visión sobre lo nano en la apertura de las II Jornadas de Iniciación a la Nanotecnología organizadas por FideNa

Javier Tejada, premio Príncipe de Viana de la Cultura 2006 y Premio Nacional de Investigación 2009, participó ayer en la apertura de las II Jornadas de Iniciación a la Nanotecnología organizadas por FideNa, ante casi un centenar de personas en la CEN. El físico navarro expuso su visión sobre esta materia y apuntó cómo la nanotecnología permitirá avanzar a la medicina en el futuro.

Actualmente, toda la información médica que se obtiene del interior del cuerpo humano para realizar diagnósticos procede de partículas u ondas a través de rayos X, ultrasonido o isótopos radiactivos. “¿Podemos introducir en nuestro cuerpo objetos nanométricos que vean nuestro cuerpo y que nos transmitan la información necesaria?”, preguntó Javier Tejada. “Utilizando la nanotecnología en el campo de la medicina conseguiremos una forma diferente de vernos por dentro”, respondió.

Y, para conseguir esa información, “existirán nanorobots, que sean biocompatible, que no sean radiactivo y que nos digan el estado de nuestras arterias, corazón. La robotización de la vida es inherente y va dentro de la condición humana”.

Para Javier Tejada “los nanorobots son máquinas moleculares de reparación que viajan a través de la sangre, capaces de modificar proteínas o destruir células tumorales, lo que permitiría un gran avance en el terreno de la medicina”.

Durante su intervención, el físico destacó que “Navarra está muy bien colocada en este mundo de la nanotecnología. Es una nueva industrialización, una nueva revolución tecnológica”. Y concluyó su ponencia asegurando que “Navarra está dando pasos interesantes para ser una referencia en uno de los muchos campos que ofrece la nanotecnología”.

Visión mundial

En la apertura también intervino Rafael Muguerza, director del servicio de Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Navarra, que realizó un balance sobre la situación de la nanotecnología a nivel mundial en el campo de la I+D. “Estados Unidos y Japón gastan 1.850 millones de dólares en esta materia. Pero lo que sorprende es que un país como Alemania invierte únicamente 720 millones. Estos cifras suponen entre un 1 y un 1,5% del gasto de estos países en I+D”, destacó Muguerza. Además, vaticinó que en los próximos años esta cifra se elevará hasta “el 10% del gasto”.

“En España ha empezado a despertar el interés por este campo en los últimos años y cada vez hay más centros especializados y comienzan a nacer iniciativas empresariales”, recordó. Además, consideró que “la nanotecnología está en la fase de investigación y se espera que en los próximos años se llegue a un mercado de aplicaciones nanotecnológicas importantísimo”.

Por su parte, Alberto Clerigué, director de Promoción de Inversiones de Sodena, destacó que “la nanotecnología es un área transversal, que lo mismo se aprovecha en la industria automovilística como en la arquitectura o el sector agroalimentario; en las telecomunicaciones o en eficiencia energética; en las energías renovables o en la biotecnología. Es una actividad cuyos resultados se reflejan en el día a día de la sociedad”.

Clausura

Por último, el Consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, José Mª Roig, fue el encargado de clausurar el acto de apertura de las II Jornadas de Iniciación a la nanotecnología. “Lo nano va  de lo global a lo concreto y es tan amplio como lo es la propia ciencia”, comentó.

Además, Roig aseguró que “es el claro ejemplo de lo que es innovación; ya que lo nano implica la mejora de un producto”. Y concluyó alentando a las distintos centros tecnológicos navarros a continuar investigando: “Este es el camino. Hay que diferenciarse y buscar nuevos mercados en los cuales no exista competencia”.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio