Ojer Pharma: Nuevas participaciones de inversores privados
- 15 Junio 2011
La presencia de nuevos inversores privados en proyectos empresariales directamente implicados en el sector biotecnológico y su desarrollo en Navarra se ha materializado recientemente en el accionariado de Laboratorios Ojer Pharma, dedicada a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en dermatología.
Caja Navarra ha suscrito una ampliación de capital por importe de 500.000 euros, lo que le permite situarse con un 11,22% en el accionariado de esta empresa biotecnológica.
OjerPharma fue constituída en 2005 por su promotor Carlos González Ojer y fue en 2007 cuando pasaron a formar parte del accionariado de esta compañía, además de Sodena, Fundación Universidad de Navarra (FUNA), y Clave Mayor, con sus fondos de capital riesgo Ronda Vida y Real de Vellón.
Ya en ese momento la compañía valoraba el apoyo realizado por Sodena para que el sector biofarmacéutico siga creciento en Navarra; apoyo, que junto con el resto de inversores ha permitido el desarrollo inicial de la Compañía y la creación de valor que ha permitido dar entrada a un tercer inversor.
El modelo de negocio de Laboratorios Ojer Pharma, creada en 2005 como ‘spin off’ de la Universidad de Navarra, se basa en el desarrollo de gran parte de la actividad de I+D hasta obtener la titularidad de la autorización y de los derechos de explotación de las tecnologías y productos que desarrolla, con vista a licenciar las actividades de producción y comercialización a socios estratégicos del mercado nacional e internacional. La compañía trabaja actualmente en cuatro productos en diferentes fases de desarrollo, dos de los cuales obtendrán en los próximos meses la autorización de comercialización y puesta efectiva en el mercado.
El carácter innovador de la compañía y el importante nicho de mercado al que se dirigen sus productos le ha permitido cerrar recientemente importantes acuerdos de codesarrollo con grupos farmacéuticos de primer nivel.