Sodena podrá otorgar avales hasta un límite de 10 millones para paliar los efectos socioeconómicos derivados de la COVID-19
- 03 Agosto 2020
Están dirigidos a todo tipo de empresas, salvo del sector inmobiliario y financiero
El Gobierno de Navarra adoptó, en su sesión del pasado sábado, un acuerdo por el que se autoriza a la sociedad pública Sodena a otorgar avales hasta un límite de 10 millones para paliar los efectos socioeconómicos derivados de la COVID-19. Podrán beneficiarse de estos avales pymes, empresas medianas y grandes, incluidas las startups y empresas participadas por Sodena, excluyéndose las empresas del sector inmobiliario y financiero.
El importe máximo de aval dependerá del tamaño de la empresa. Las microempresas podrán recibir hasta 500.000 euros, las pequeñas empresas hasta 1 millón de euros, las medianas empresas hasta 1,5 millones, y las grandes empresas hasta 2 millones.
La duración queda fijada en función de las necesidades de la y el beneficiario, pero hay un plazo máximo para las operaciones de 6 años, que incluye una carencia mínima de un año, y máxima de 4 años.
El coste de la comisión de apertura será de 0,25 % del importe nominal, mientras que la comisión anual será del 1 % del saldo vivo.
Las y los beneficiarios se deberán comprometer a mantener el empleo durante el plazo de 6 meses desde la formalización del aval. El aval cubrirá únicamente el principal de la operación garantizada, no siendo extensivo ni a los intereses, ordinarios o de demora, ni a comisiones u otro tipo de gastos.
Por último, cabe indicar que esta autorización de aval es adicional a los 20 millones autorizados por el Gobierno el pasado 26 de febrero.