Una jornada empresarial analiza la importancia de crecer para competir en un mercado global
- 01 Febrero 2019
Más de 200 personas han asistido en Baluarte a este encuentro promovido por la sociedad de garantía recíproca, Elkargi, en colaboración con Sodena y que ha sido inaugurado por su presidente y vicepresidente foral de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y el presidente de Elkargi, Josu Sánchez.
El Palacio de Congresos – Auditorio de Navarra, Baluarte, ha acogido esta mañana la jornada “Crecer para Competir en un Mercado Global”, en la que se han compartido experiencias sobre financiación como herramienta de crecimiento, además de reflexionar sobre el fenómeno de la globalización y la revolución tecnológica. La cita, promovida por la sociedad de garantía recíproca, Elkargi, en colaboración con Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha sido inaugurada por su presidente y vicepresidente foral de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y el presidente de Elkargi, Josu Sánchez.
Ayerdi, ante un auditorio de más de 200 profesionales del mundo empresarial, ha señalado que “poner en marcha una estrategia de crecimiento es dar a la empresa la posibilidad de tener más capacidad de innovación, más productividad, abordar proyectos de mayor alcance con mayor capacidad para acceder a los mercados donde rentabilizar sus inversiones”. Por este motivo, ha querido agradecer y valorar el acuerdo de colaboración que Sodena mantiene al respecto desde 2016 con Elkargi y Sonagar. Un convenio que ha definido como “medida innovadora en Navarra” lo que ha permitido a 400 empresas de la Comunidad foral “realizar inversiones o cubrir necesidades de circulante por importe de 155 millones de euros”, ha apuntado.
Tras las palabras del vicepresidente de Desarrollo Económico, el presidente de Elkargi, Josu Sánchez, ha saludado a los presentes y ha destacado que su entidad “es el mejor aliado de las pymes a la hora de facilitar el acceso al crédito” porque permite acceder a dicha financiación “de la manera más eficaz y en las mejores condiciones”, ha añadido.
Tras señalar a los “principios claros” y la independencia como los factores que han motivado el éxito cosechado por su organización en estos 40 años, Sánchez ha recordado que, solo en 2018 y en la Comunidad foral, “Elkargi ha formalizado avales por importe de más de 32 millones de euros, de los que 16,6 (el 52 %) se ha destinado a financiar inversiones mientras que el 48 % restante ha cubierto necesidades de circulante y avales técnicos”. A la vista de estos resultados, el presidente de la citada sociedad de garantía recíproca ha asegurado que “la contribución histórica de Elkargi al desarrollo de Navarra supera los 520 millones en avales concedidos”.
Finalizada la intervención de Josu Sánchez, ha tomado el relevo el presidente de la zona ibérica de Schneider Electric, Josu Ugarte, quien ha ofrecido una ponencia en la que ha descifrado las claves necesarias para que las empresas puedan enfrentarse con garantías a un futuro tan incierto como lleno de nuevas oportunidades de negocio.
Por un tejido fuerte y competitivo
Posteriormente, el director general de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión, ASCRI, José Zudaire, ha moderado una mesa redonda en la que empresarios que acreditan trayectorias y casos de éxito reconocidos como Luis Collantes, presidente de Albyn Medical; Carlos Eugui, presidente de Egrín Alimentación y Juan Miguel Floristán, director general de Florette, han hablado en primera persona y desde su propia experiencia sobre diversos casos prácticos que demuestran el buen uso que se puede dar a la financiación como palanca de crecimiento para un proyecto empresarial.
Para finalizar el acto ha tomado la palabra la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien quien ha puesto en valor el trabajo que desempeñan en dicha sociedad pública en favor de “un crecimiento empresarial sostenido” de las empresas que apoya “en parámetros tan relevantes como el crecimiento en ventas, los beneficios, la generación de empleo, la internacionalización, la atracción de inversión privadas o la innovación” y que, también, redunda en favor de la Comunidad foral. Es por ello que ha concluido animando a todos los presentes “a contar con el apoyo que podemos ofreceros desde Sodena” así como a trabajar “de forma conjunta y coordinada” para que Navarra disponga de un tejido productivo “fuerte y competitivo formado por empresas sostenibles, cada vez más innovadoras y de mayor valor añadido”, ha sentenciado.
De izda. a dcha.: Luis Collantes, presidente de Albyn Medical, Juan Miguel Floristán, director general de Florette, Josu Sánchez, presidente de ELKARGI, Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena, José Zudaire, director general de ASCRI, Carlos Eugui, presidente de Egrin Alimentación, y Josu Ugarte, presidente para la zona ibérica de Schneider Electric.