Lanzamiento del consorcio InnovMedica Alliance, en el marco del proyecto Competitiv'eko
- 21 Noviembre 2018
Ayer martes, 20 de noviembre, tuvo lugar la jornada de lanzamiento del polo de cooperación transfronterizo “InnovMedica Alliance” impulsado por el proyecto Competitiv´Eko y que cuenta ya con 37 empresas y centros de investigación además de 6 centros hospitalarios que van a actuar como plataformas de innovación para el desarrollo de proyectos en el ámbito de dispositivos médicos e e-health.
Navarra cuenta con una nutrida representación en este polo, ya que son 17 las empresas (varias de ellas apoyadas financieramente por Sodena) que han decidido sumarse a esta iniciativa: Abanza Tecnomed, Eversens, Making Genetics, Adacen, AIN, Feel&bike, Vitale, MG Nutricion 3G, Movalsys, Tedcas, Vidorreta Design, Ivima, Larraby, Pharmamodeling, Anteral, CHN y CUN.
Los objetivos principales de Innovmedica Alliance son: (1) identificar oportunidades en los establecimientos de salud que puedan convertirse en proyectos de nuevos desarrollos con colaboración con empresas, (2) identificar oportunidades de negocio en ferias y eventos, (3) identificar y proponer proyectos a concursos y licitaciones del ámbito regional, nacional y europeo y (4) crear un marca reconocible a nivel internacional que posicione a Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania como un ecosistema empresarial y de innovación referente a nivel europeo en los ámbitos de dispositivos médicos e e-health.
Además, desde Sodena acudimos a la feria Medica-Compamed en Dusseldorf los días 13 y 14 de noviembre, donde además de acompañar a las empresas de Navarra presentes en la feria se trabajó en la identificación de contactos y oportunidades de negocio con diversas plataformas y clústeres del espectro salud en Francia y Alemania para las empresas del este polo de reciente creación.
Proyecto COMPETITIVEKO
‘Competitiv’eko’, iniciativa financiada por el programa Interreg POCTEFA, pretende reforzar el nivel de competitividad de las pymess de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra a través de la formación de polos de cooperación transfronterizos entre empresas, centros tecnológicos y de investigación y clústeres.