• notas de prensa

Sodena impulsa, junto a entidades vascas y aquitanas, la creación de un Observatorio de Oncogeriatría eurorregional

El centro Onkologikoa de Donostia-San Sebastián ha sido el escenario de la presentación oficial del proyecto ONCONAEN. Una iniciativa que aborda la creación de un Observatorio de Oncogeriatria en el que participan empresas y centros de investigación de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra y en el que Sodena es el socio estratégico para la Comunidad Foral.

ONCONAEN es fruto de la intensa colaboración en el último año entre Basque Health Cluster, GIPSO, TIC Santé Nouvelle-Aquitaine y Sodena para promover las colaboraciones en el campo de la salud entre empresas y centros de investigación de las tres regiones. El punto de partida de este proyecto fueron las “3as Jornadas de Industrias de Bio-Salud de Nueva Aquitania-Euskadi y Navarra”, cuya organización lideró la sociedad pública navarra el pasado mes de junio.

El proyecto pretende capitalizar los logros de los últimos años y ampliar la colaboración de los socios para responder a los desafíos de las enfermedades crónicas y del envejecimiento a través del desarrollo de acciones conjuntas entre instituciones, empresas y clústeres. En este proyecto, además de los ya citados Basque Health Cluster, GIPSO, Clúster TIC Santé y Sodena, participan también ONKOLOGIKOA, CCI BIHARTEAN, BIODONOSTIA, C. HOSPITALARIO NAVARRA, EUSKAMPUS, y SIRIC-BRIO.

ACTO DE PRESENTACIÓN

En el acto de presentación, y tras la bienvenida del Dr. Urrutikoetxea, director de Onkologikoa, ha intervenido el director de la Eurorregión Nouvelle-Aquitaine- Euskadi-Navarra, Marc Moulin, quien ha puesto en relieve la importancia de esta propuesta transfronteriza tanto por la relevancia de la temática “Cáncer y Envejecimiento” como por la excelencia de los agentes involucrados y las actividades que desempeñarán.

En efecto, el cáncer, ahora considerado como una enfermedad crónica, es la causa principal de muerte en la Eurorregión y alcanza el 30 % de las muertes de ancianos; en 2050 el 50 % de los casos de cáncer afectará a la población mayor de 75 años.

Por lo tanto, en palabras de los responsables de ONCONAEN, “se trata de un verdadero desafío para nuestra sociedad, frente al cual gobiernos y administraciones públicas, sistemas de salud y empresas deberán responder conjuntamente”. “En el caso que nos ocupa, -continúan esos promotores- el problema es muy similar en los tres territorios”, por lo que sumar conocimientos y capacidades “nos conducirá, con toda probabilidad, a mejores soluciones”, añaden.

La puesta de largo del proyecto ha incluido una sesión abierta al público, con ponencias de los doctores Ander Matheu de Biodonostia y Laura Basterretxea del Hospital Donostia. Posteriormente, la jornada ha continuado a puerta cerrada donde se han establecido las bases para propiciar las primeras estrategias que respondan a la problemática que trata de afrontar esta nueva entidad. A partir de ahí, los primeros resultados de este observatorio se presentarán el 16 de octubre en los “Cuartos encuentros de empresas de salud de Nueva-Aquitania, Euskadi, Navarra” que se celebrarán en la capital guipuzcoana.18.04 Onconaen SS

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio