EHN, más allá del viento.
La construcción, por parte de EHN, del parque eólico de El Perdón en 1994 supuso un hito también por la introducción de medidas innovadoras que se replicaron posteriormente en parques eólicos de todo el mundo.
Durante los años siguientes, la empresa continuó su crecimiento con la instalación de nuevos parques en nuestro territorio, innovando y buscando siempre la excelencia. Instala también una planta de biomasa por combustión de paja de trigo en Sangüesa y una planta de energía solar fotovoltaica en Tudela.
Paralelamente, inició su expansión nacional e internacional, a través de su participación en Energías Eólicas Europeas. Como primera experiencia internacional, participó con el 50% del capital en la Compagnie du Vent en Francia.
A finales del año 2002, Iberdrola dejó el accionariado de EHN y ambas compañías decidieron desarrollar dos proyectos empresariales independientes. Esta operación supuso la creación por parte de Sodena, CAN y Cementos Portland de Corporación EHN (CEHN). En julio de 2003, Acciona tomó el 50% del capital de CEHN, quedando el otro 50% del capital en propiedad de Sodena y CAN.
La entrada de Acciona supuso un impulso decisivo al incipiente proceso de internacionalización que EHN había iniciado, y que requería de cuantiosos recursos financieros adicionales muy significativos.
Por ello, a finales de 2004, Sodena da por alcanzados (y ampliamente superados) sus objetivos iniciales, y vende a Acciona su participación accionarial en CEHN, pasando a ser la actual Acciona Energía.
Cifras / Hitos
|
Todo un sector industrial ligado a las energías limpias |
Sodena promovió la creación de EHN y respaldó durante sus 15 años como socio todas y cada una de las iniciativas de la empresa. Ello ha propiciado que Navarra sea hoy un referente internacional en el desarrollo de las energías renovables y que EHN se consolidara como una de las empresas líderes en el mundo en este ámbito de actividad.
Asimismo, se favoreció la creación en nuestra región de un importante sector industrial ligado a las energías limpias, el establecimiento de Centros Técnicos (CENER, CENIFER) y numerosos y desarrollos tecnológicos que han consolidado a Navarra como centro de excelencia internacional en energías renovables.
Esteban Morrás Andrés
Ex consejero delegado EHN
Ex director general de Acciona Energía